Primeros pasos

El inicio de la crisis económica mundial no tuvo sus inicios en chile, sino que todo partió en EE.UU., con el problema de que los bancos del mismo país comenzaron a entregar créditos a personas que no eran capaces de pagar sus compromisos adquiridos con el banco (créditos hipotecarios), y lo que hacia el banco era quedarse con las casas y departamentos que compraban estas personas para así poder recuperar la deuda, el problema estuvo en que los bancos de EE.UU. entregaron demasiados créditos a personas morasas y en lugar de recuperar sus dineros invertidos, recuperaban casas o departamentos, y al momento de querer rematarlas había un excesivo stock de casas, lo que hacia imposible su venta, y los bancos en vez de tener dinero, tenían casas, pero un banco no se sostiene con inmobiliarios sino que con dinero.
Todo esto fue lo que desencadeno los desplomes d
e las bolsas de comercio de EE.UU. y luego las de todo el mundo, provocando así una crisis económica global.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Yo personalmente creo que no hay que ser tan negativo, nuestra economía ha resisitido bien a los peores años de la crisis, si bien es cierto que el tipo de cambio ha subido casi 120 pesos en lo últimos años ya que el valor del dolar actual es de alrededor de 630 pesos, eso no ha impedido que nuestra economía siga desarrollandose, ahora habrá que ver que tal evolucionan los precios de las materias primas y la tan cantada desaceleración de China

Pepe dijo...

Aca dicen que no hay ni viene ninguna crisis: Dos paginas

http://www.gamba.cl/2016/09/12-hechos-que-demuestran-que-la-crisis-economica-en-chile-es-una-mentira-y-nos-estan-cagando/

http://radio.uchile.cl/2016/02/19/economistas-advierten-que-expectativas-economicas-negativas-buscan-frenar-reformas/

Felipe González dijo...

La inflación en el país anotó una alza mensual en julio de 0,6%, acumulando un 0,8% en el transcurso del año.

Las principales áreas afectadas por esta alza, fueron, educación (4,5%), y alimentos y bebidas no alcohólicas (0,8%). Ademas el tipo de cambio entre el dolar hoy y el peso chileno, esta bordeando los 700, monto mas alto de los últimos años.

Publicar un comentario